ANALISIS Y DISEÑO DE SISTEMAS
DISEÑO DE UNA SALIDA EFICAZ
1. Mencione seis objetivos que persigue el analista al diseñar la salida del sistema.
1. Diseñar la salida para satisfacer un propósito específico.
2. Hacer significativa la salida para el usuario.
3. Entregar la cantidad adecuada de salida
4. Proporcionar una distribución adecuada de salida.
5. Proporcionar la salida a tiempo.
6. Elegir el método de salida más efectivo.
2. Compare las salidas externas con las salidas internas que produce el sistema.
SALIDA EXTERNA.
• Este tipo de salida es muy familiar, ya que se
Presenta en anuncios, recibos, cheques de pago,
reportes anuales, etc.
• Estas poseen instrucciones para que sean usados
de forma adecuada.
• Mucha salida externa contiene el logotipo y colores
Corporativos de la compañía.
SALIDA INTERNA.
• La salida interna incluye diversos reportes para los
tomadores de decisiones.
• Estos reportes van desde los reportes cortos de resumen (por ejemplo, un reporte que sintetice los totales de ventas mensuales) y los reportes detallados (Por ejemplo, un reporte de las ventas semanales por vendedor).
3. ¿Cuáles son las tres situaciones que indican que las impresoras son la mejor elección para la
tecnología de salida?
• Cuando los gerentes de distrito deben estar fuera de sus oficinas por periodos largos necesitan salida impresa.
• Si muchas personas necesitan la salida probablemente la mejor opción seria ofrecerla en documentos basados en copias impresas.
• La información que permanece cerca de su punto de origen, que tan solo será utilizada por unos cuantos usuarios en el negocio y que podría almacenar o consultar frecuentemente, se puede imprimir con seguridad
4. Proporcione dos ejemplos que indiquen que las pantallas de salida son la mejor solución para
la selección de tecnología de salida.
• La salida en pantalla o documentos Web interactivos son excelentes para personas tales como los despachadores de flotillas de camiones que están en escritorios por largos periodos.
• Si la salida es repetitiva o de actualización en periodos muy cortos se justifican medios electrónicos como pantallas de vídeo.
5. Mencione los métodos potenciales de la salida electrónica.
• impresoras, pantallas de video, audio, medios electrónicos como el fax, correo electrónico, micro formas, etc.
6. ¿Cuáles son las desventajas de la salida electrónica y la basada en Web?
• Impresora.
Problemas de compatibilidad, Puede ser ruidosa, Intervención de operador,
Genera costos
• Pantalla VDT.
Requiere cableado y espacio donde estar, no es portátil de inmediato.
• Salida de audio.
Es cara en su desarrollo, Necesita un espacio dedicado, donde no interfiera con otras tareas.
• Microforma.
Requiere software especial para fácil acceso, La inversión inicial puede ser alta
• Correo electrónico.
Por lo general, posee una menor resolución, No se le puede formatear
7. Menciones 10 factores que se deben ser considerar al escoger la tecnología de salida.
1. ¿Quién usará la salida?
2. ¿Qué tantas personas necesitan la salida?
3. ¿Dónde se necesita la salida?
4. ¿Cuál es el propósito de la salida?
5. ¿Cuál es la velocidad a la que se necesita la salida?
6. ¿Con qué tanta frecuencia se necesitara la salida?
7. ¿Qué tanto será o deberá ser guardada la salida?
8. ¿Bajo que reglamentos especiales es producida, guardada y distribuida la salida?
9. ¿Cuales son los costos iníciales y recurrentes de mantenimiento y artículos de consumo?
10. Cuales son los requerimientos ambientales (ruido, temperatura, espacio, cableado,
8. ¿Qué tipo de salida es mejor si las actualizaciones frecuentes son una necesidad?
Si la salida es repetitiva o de actualización en periodos muy cortos se justifican medios electrónicos como pantallas de vídeo, las cintillas móviles en la pantalla, paginas Web o presentaciones de audio.
9. ¿Qué tipo de salida es la adecuada si muchos lectores la leerán, almacenaran y revisaran durante un
periodo de años?
La salida necesaria con muy alta frecuencia y por muchas personas es candidata para pantallas, Web o
copias impresas.
10. ¿Cuáles son las dos desventajas de las salidas de audio?
• Necesita una sala especial donde la salida no interferirá con otras tareas.
• Tiene aplicación limitada
11. Mencione tres formas principales en que las presentaciones de salida son involuntariamente desviadas.
• La forma en que es ordenada la información.
• La puesta de límites aceptables
• La selección de gráficos
12. ¿Cuáles son las cinco formas en que el analista puede evitar la desviación de salida?
• Conciencia de la fuente de prejuicios.
• Diseño interactivo de la salida que incluya a los usuarios.
• Trabajar con los usuarios para que estén informados de los prejuicios de la salida.
• Creación de salida que sea flexible y que permita que los usuarios modifiquen los límites y rangos.
• Entrenamiento de los usuarios para que se apoyen en varias salidas para realizar “pruebas de realidad” de la salida del sistema.
13. ¿Cuál es la diferencia entre la información fija y variable presentada en un informe?
• información fija.
Que sale del negocio. Ejemplo: recibos, anuncios, cheques de pago, reportes,
cada que se imprime. Ejemplo: Títulos del reporte y los encabezados de columna.
• Información variable.
Incluye diversos tipos de informes para los tomadores de decisiones. Ejemplo: Totales de ventas mensuales,
14. ¿Por qué es importante mostrarle a los usuarios un prototipo o pantalla de un informe de salida?
Es muy importante para que el usuario vaya supervisando como va quedando y así poder tener una mejor idea de lo que el usuario quiere en cuanto a la salida.
15. Mencione seis elementos funcionales de los reportes impresos.
• Convenciones para el diseño de reporte
• Calidad de papel, tipo y tamaño
• Formas de salida especiales
• Consideraciones de diseño
• Atributos funcionales
• Atributos estilísticos/estéticos
16. Mencione cinco elementos estilísticos/estéticos de los reportes impresos.
• Márgenes
• Espaciado
• Codificación por colores
• Logotipos organizacionales
• Fuente
17. ¿De que formas difieren las pantallas, la salida impresa y los documentos basados en web?
• La salida en pantalla es efímera, esto es, un desplegado VDT no es permanente
• No es portátil.
• No puede ser cambiado por medio de interacción directa
18. Mencione cuatro lineamientos para facilitar el diseño de buena pantalla de salida.
• Mantenga la pantalla simple.
• Ser consistente en la presentación.
• Facilitar el movimiento del usuario entre la salida desplegada
• Crear un informe en pantalla atractivo.
19. ¿Qué diferencia hay entre la salida para un DSS de un MIS mas tradicional?
Sistema de Soporte a la Decisión (DSS) es una herramienta de Business Intelligence enfocada al análisis de los datos de una organización.
En principio, puede parecer que el análisis de datos es un proceso sencillo, y fácil de conseguir mediante una aplicación hecha a medida o un ERP sofisticado. Sin embargo, no es así: estas aplicaciones suelen disponer de una serie de informes predefinidos en los que presentan la información de manera estática, pero no permiten profundizar en los datos, navegar entre ellos, manejarlos desde distintas perspectivas... etc.
Sistemas de información gerencial (MIS)
Los sistemas de información gerencial (MIS, Management Information Systems), también llamados Sistemas de Información Administrativa (AIS) dan soporte a un espectro más amplio de tareas organizacionales, encontrándose a medio camino entre un DSS tradicional y una aplicación CRM/ERP implantada en la misma compañía.
20. ¿Cuáles son las cuatro consideraciones principales que el analista tiene al diseñar la salida grafica para
los sistemas de apoyo a la toma de decisiones?
• Limite asignado muy bajo.
• Limite asignado muy alto
• Rango de excepciones de salida demasiado angosto
• Rango de excepciones de salida demasiado ancho
21. Defina pegajosidad.
Es una cualidad que puede poseer un sitio Web. Si un usuario permanece en un sitio por un periodo prolongado, el sitio tiene un alto grado de pegajosidad
22. Mencione siete lineamientos para crear buenos sitios web.
• Use herramientas profesionales.
• Estudie otros sitios Web.
• Use los recursos que Web ofrece.
• Examine los sitios Web de diseñadores profesionales.
• Use las herramientas que ha aprendido.
• Consulte libros.
• Revise algunos ejemplos pobres de páginas Web.
23. Mencione cinco lineamientos para usar gráficos en el diseño de sitios web.
• Use los recursos que ofrece la Web
• Use herramientas profesionales.
• Use las herramientas que ha aprendido.
• Use lo manuales recomendados
• Mirar tutoriales
24. Mencione siete ideas para mejorar la presentación de sitios web corporativos que usted diseña.
• Ser lo mas didáctico que se pueda en cuanto la pagina
• Una amplia información de ayuda sobre el sitio web
• Ordenar la información para una mejor navegación
• Una buena selección de gráficos que no influyan en la concentración de usuario
• Una gran variedad de links sobre la información de la empresa
• Una buena combinación de colores entre el fondo de la pagina y la letra
25. ¿Cuál es la regla de los tres clics?
La regla de los 3 clicks (3 clicks rules) recomienda que no se debería llegar a ninguna información clave de un website en más de tres clicks. La correcta aplicación de este principio produce en el usuario una experiencia positiva, ese usuario probablemente volverá a nuestro site recordando que una vez pudo cumplir su objetivo satisfactoriamente
26. ¿De qué forma puede recomendar a las empresas el promover los sitios web que usted ha
Desarrollado?
Con una buena calidad de desarrollo del sitio web y llevar una buena información entre el analista y la empresa al momento del desarrollo del sitio web
27. ¿De qué forma permite una hoja de estilo en cascada al analista producir la salida?
Son una manera fácil de transformar un documento XML. El documento XML puede transformarse en diferentes medios de salida. Proporciona una serie de estilos, como el tipo de fuente, el tamaño, el color, el borde, etc. Por ejemplo: un estilo usado para una pantalla plana podría usar una paleta rica de colores y una fuente tipo sans serif que son más fácil de seguir al leer una pantalla